lunes, 15 de octubre de 2018

PANTEISMO


Panteísmo (Teoría de Spinoza) El panteísmo es una creencia o concepción del mundo y una doctrina filosófica según la cual el Universo, la naturaleza y Dios son equivalentes. La ley natural, la existencia y el universo (la suma de todo lo que fue, es y será) se representa por medio del concepto teológico de "Dios".
filosofiacgs.blogspot.com/p/panteismo-teoria-de-spinoza.html

miércoles, 3 de octubre de 2018

OBRAS DE BARUCH DE SPINOZA







Debido a lo escandaloso de sus ideas filosóficas para su tiempo, Spinoza sólo publicó dos obras durante su vida con el fin de evitar persecuciones (los " Principios de la Filosofía de Descartes y Pensamientos Metafísicos", y el "Tratado teológico-político", ésta última anónimamente).

Todas sus obras, a excepción de las dos citadas arriba, fueron publicadas el año de su muerte, 1677, en Amsterdam por Rieuwertsz, como Opera posthuma (en latín) y Nagelate Schriften (en neerlandés), a excepción del "Breve Tratado sobre Dios, el hombre y su felicidad" que fue hallado en 1851 y se publicó en 1852 por J. von Vloten.

Sus obras filosóficas son las siguientes:

1. Tratado sobre la reforma del entendimiento.

Su título completo original es "Tractatus de intellectus emendatione et de via qua optime in veram rerum cognitionem dirigitur".  Es una obra inacabada, escrita entre 1657 y 1660, en la que Spinoza expone su teoría del conocimiento. Se la considera por muchos como su "discurso del método", o su "lógica". La dejó inacabada por razones desconocidas.

2. Breve Tratado sobre Dios, el Hombre y su felicidad.

Título original: "Korte Verhandeling van God, de mensch en deszelvs welstand". Única obra originalmente escrita en neerlandés por Spinoza, alrededor de 1660-1661.

BIOGRAFIA DE BARUCH DE SPINOZA

Baruch Spinoza —también conocido como Baruch de Espinoza1​ o Benedict, Benito o Benedicto (de) Spinoza o Espinosa, según las distintas...