miércoles, 7 de noviembre de 2018

BIOGRAFIA DE BARUCH DE SPINOZA



Baruch Spinoza —también conocido como Baruch de Espinoza1​ o Benedict, Benito o Benedicto (de) Spinoza o Espinosa, según las distintas traducciones de su nombre, basadas en distintas hipótesis sobre su origen— (Ámsterdam, 24 de noviembre de 1632 - La Haya, 21 de febrero de 1677) fue un filósofo neerlandés de origen sefardí hispano-portugués, heredero crítico del cartesianismo, considerado uno de los tres grandes racionalistas de la filosofía del siglo XVII, junto con el francés René Descartes y el alemán Gottfried Leibniz. Hostigado por su crítica racionalista de la ortodoxia religiosa, su obra cayó en el olvido hasta que fue reivindicada por grandes filósofos alemanes de principios del siglo XIX. Según Renan, «Schleiermacher, Goethe, Hegel, Schelling proclaman todos a una voz que Spinoza es el padre del pensamiento moderno».
Nació en Ámsterdam (Países Bajos) en 1632, procedente de una familia de judíos sefardíes emigrantes de la península ibérica, que huía de la persecución religiosa
Su familia procedía de España, de donde huyó durante el siglo XV a Portugal.3​ Sus raíces se encontraban en Espinosa de los Monteros, donde el apellido de su familia era «Espinosa de Cerrato». Los Espinosa fueron expulsados de Castilla por el decreto de los Reyes Católicos del 31 de marzo de 1492,4​ y decidieron instalarse en Portugal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIOGRAFIA DE BARUCH DE SPINOZA

Baruch Spinoza —también conocido como Baruch de Espinoza1​ o Benedict, Benito o Benedicto (de) Spinoza o Espinosa, según las distintas...